Dendrodoris limbata

Dendrodoris limbata

¿Quién es el Dendrodoris limbata ?

Pequeño nudibranquio presente en todo el Mediterráneo y en las costas atlánticas de Portugal y Marruecos. Es una especie que se puede ver con facilidad  buceando en la laguna de Thau en el sur de Francia.

¿Dónde vive?

Vive en fondos rocosos o coralinos hasta los 60m de profundidad. Se encuentra cerca de esponjas o escondido entre rocas.

Principales características del  Dendrodoris limbata

Él color dorado fuerte varía de negro a gris con manchas oscuras en la espalda. La característica es el borde de la capa bordada con amarillo o naranja. El penacho branquial consta de 6 apéndices con 3 ramas. El Dendrodoris limbata no supera los 110 cm de longitud.
Es una especie carnívora que se alimenta de esponjas, en particular Suberites domuncula. A diferencia de otros opistobranquios, la rádula del Dendrodoris limbata es primitiva, por lo que secreta enzimas digestivas para ayudar a raspar la superficie de la esponja que succionará una vez descompuesta.

¿Cómo se reproduce?

El Dendrodoris limbata es hermafrodita y tiene reproducción sexual.

Como muchos nudibranquios, D. limbata segrega sustancias tóxicas destinadas a repeler a los agresores potenciales (peces). Varios estudios han demostrado la presencia de sesquiterpenos en el animal y en sus huevos dispuestos en racimos.
El color amarillo del borde del pelaje sería un mensaje de alerta para la atención de posibles depredadores. Los individuos cambian el color de su pelaje dependiendo de su dieta.

Subir