El cangrejo corredor o zapatero: Pachygrapsus marmoratus

El cangrejo corredor o zapatero: Pachygrapsus marmoratus

¿Qué es y donde vive el Cangrejo Corredor o zapatero?

Este cangrejo vive en fondos rocosos en la zona medio litoral. También se encuentra en estuarios y lagunas costeras. Él Cangrejo corredor mediterráneo puede pasar largas horas fuera del agua siempre que sus branquias estén húmedas.

Él Pachygrapsus marmoratus cangrejo corredor,  es un pequeño cangrejo con un caparazón de forma cuadrada que puede medir hasta 4 cm de ancho. La frente es ancha y recta. El primer par de extremidades, a menudo muy oscuras en comparación con las demás, carece de cerdas y termina con 2 garras.

El color varía según la edad: los jóvenes tienen el dorso muy rojizo, mientras que los los adultos son marrones o negros con o sin manchas amarillas , más pronunciado en las piernas. El vientre es claro.

¿De que se alimenta el Cangrejo corredor o zapatero?

Se alimenta de detritos orgánicos, pequeños invertebrados (mejillones, lapas…) y vegetales (algas verdes y rojas, algas calcáreas y cianobacterias). Se conocen casos de canibalismo.

¿Cómo se reproduce?

Él cangrejo corredor es una especie ovípara. Las parejas se aparean cuando la temperatura del agua es de al menos 17 ° C. Es muy prolífico y se reproduce 2 veces al año. La primera reproducción tiene lugar entre julio y agosto. Los huevos son fecundados y transportados por la hembra durante 25 días por las patas abdominales. Una hembra puede poner de 10 000 a 60 000 huevos, dependiendo de su tamaño.

En cuanto al desarrollo larvario, existen de seis a ocho estadios zooides planctónicos, dependiendo de las condiciones ambientales, y un estadio megalópico típicamente bentónico.

Subir