La Ballena de Cuvier : Ziphius cavirostris

La Ballena de Cuvier : Ziphius cavirostris

Él Ziphius, también conocido como Ballena de Cuvier es un cetáceo alargado. Su  nombre cientifico Ziphius cavirostris parece derivar de la forma de la boca puntiaguda.

Donde vive la Ballena de Cuvier

Vive en casi todas las aguas del planeta, pero no le gustan las aguas frías con temperaturas por debajo de los 10°. Presente en el Mediterráneo aunque el estado de las poblaciones es todavía poco conocido.

¿Cuánto mide la Ziphius cavirostris o Ballena de Cuvier?

La Ballena de Cuvier alcanza los 6 metros de longitud. En el caso de este tipo de ballena, los  machos y las  hembras son de tamaño similar. El ejemplar  más grande jamás visto fue  capturado entre los aguas de tarragona en 1944, el cetáceo superaba los 7,60 m de longitud y pesaba más de 3 toneladas.

¿Cómo es la Ballena de Cuvier? Principales Características

Cuerpo alargado y cabeza pequeña comprimida lateralmente con presencia de un pequeño "melón" en la cabeza. Tribuna corta y espiráculo situado en la línea vertical de los ojos.

Típica de la especie es la depresión situada detrás del espiráculo. De color gris o marrón, con manchas blanquecinas en la cabeza. Los cachorros, en cambio, tienen un color que tiende al negro. A  menudo llevan cicatrices en la piel  dejadas por lampreas o el tiburón moho, Istiurus brasiliensis.

¿De que se alimenta la Ballena de Cuvier?

Ávido de calamares de caza profunda, es un depredador oportunista. Su dieta también incluye pescados y crustáceos.

Subir