Curiosidades del Erizo de Mar

Curiosidades del Erizo de Mar

Conocemos todo sobre los erizos de Mar. ¿Cómo son, su color o a que especie pertenecen?

¿Qué es un erizo de Mar?

Los erizos de mar son equinodermos, parientes cercanos de las estrellas de mar y los pepinos de mar. Los animales casi costeros, en la cadena evolutiva, son muy similares a los mamíferos, ya que su larva, por primera vez en la evolución de las especies animales, presenta simetría bilateral.

Características de los erizos de mar

Su Cuerpo

El cuerpo del erizo de mar es de tipo discoide o esférico (globoso), sin brazos ni extremidades. Su esqueleto externo consiste en placas calcáreas, cuya composición está dominada por carbonato de calcio.

Esta estructura caliza está cubierta por una fina dermis y también por una epidermis, que proporciona una doble protección al cuerpo del animal. Los órganos vitales se encuentran dentro de su esqueleto esférico o discoide.

Aunque no demuestra a simple vista la simetría pentaradial típica de los equinodermos, sus órganos internos siguen este patrón . Por ello, también se incluyen en este grupo algunos invertebrados caracterizados por la simetría radial, como la estrella de mar.

Su sistema vascular

Otra característica típica del erizo de mar es su sistema vascular acuático, cuya función es bombear agua al cuerpo para proporcionar pedicelos ambulatorios.

¿Dónde viven los erizos de mar?

Viven en la costa a pocos metros de profundidad. Les encanta comer en ambientes rocosos donde raspan el fondo marino y pueden encontrar refugio entre barrancos y agujeros. Suele estar presente entre 5 y 20 metros de profundidad

¿Cómo se reproducen los erizos de mar?

La gran mayoría de las especies de erizos de mar se reproducen sexualmente, mediante fecundación externa . Machos y hembras tienen sexos bien definidos, producen sus gametos y, llegado el momento, los liberan en el lugar elegido para la reproducción.

Curiosamente, los óvulos fertilizados desarrollan una especie de blástula solo unas pocas horas después de ser fertilizados. Esto les da la capacidad de moverse y nadar libremente durante el desarrollo.

Subir