Movimiento de piernas en estilo libre: cómo mejorar

Movimiento de piernas en estilo libre: cómo mejorar

O movimiento de piernas en natación estilo libre Es esencial por al menos 3 razones: generar impulso parcialmente que se utiliza para la propulsión (el 85% de la propulsión la dan los brazos, el resto las piernas), mantener el equilibrio y la coordinación del cuerpo, impidiendo que gire sobre su propio eje y asegurando su flotabilidad correcta en el agua, evitando que la parte inferior del cuerpo se hunda en el agua. pero no es sencillo coordinar el pataleo de las piernas con el movimiento de los brazos ni es inmediato ejecutarlo de la forma técnicamente correcta. La patada de estilo libre correcta debe incluir un movimiento de látigo, por lo tanto casi sin doblar las rodillas, pero con el movimiento de las caderas, con una breve excursión entre arriba y abajo, sin movimientos laterales de piernas y pies, y con el pie flexionado y ligeramente rotado internamente: esta es precisamente la acción de los pies incluso más que los de las piernas, lo que puede garantizar el efecto latigazo y un 15% de propulsión con un gasto energético congruente (fatiga). Todos los aspectos técnicos son difíciles de mejorar excepto con algunos ejercicios específicos que se pueden hacer para corregir los defectos del movimiento de piernas en estilo libre.

Ejercicios para mejorar el movimiento de piernas en natación estilo libre

O ejercicios para mejorar el movimiento de piernas en natación estilo libre se refieren principalmente a la capacidad de coordinar la patada con el movimiento de los brazos: el ritmo y la frecuencia de la patada de estilo libre son de hecho la base para una natación rápida y potente, y la confirmación es que los velocistas pueden hacer 6 brazadas de pierna cada 2 brazadas.

El más clásico y ejercicio útil para mejorar el movimiento de piernas en natación estilo libre es el que está en la pared, o en el borde de la piscina. En la práctica, debes colocarte de cara al borde de la piscina, con los brazos estirados hacia la pared y las manos siempre apoyadas, y pateando solo con las piernas. Los beneficios de este ejercicio son muchos e inmediatos:

  • Los músculos de las piernas se fortalecen, especialmente los isquiotibiales.
  • Se perfecciona el equilibrio en el agua
  • Mejora la posición del cuerpo en el agua, evitando que la parte inferior del cuerpo se hunda

La evolución de este ejercicio consiste en nadar con el kickboard: brazos extendidos hacia adelante y manos juntas para sujetar la tabla, cabeza baja y mirando hacia adelante, movimiento que parte de las caderas sin cansar los músculos de los muslos, y pies que permanecen siempre bajo la superficie del agua sin golpear y levantar salpicaduras.

Ejercicios de piernas de estilo libre

Una vez que comprenda el movimiento, puede pasar a nadar varias vueltas seguidas, cambiando la frecuencia de los latidos cada vez: la primera jugada con un puntapié por cada golpe; el segundo con 2 patadas por cada golpe; el tercero con 3 patadas por cada puñetazo (o sea 6 por cada 2 puñetazos). Para poder aumentar el número de patadas por cada brazada hay que poder aumentar la velocidad en la fase de bajada de las piernas en el agua, mientras que en la fase de subida las piernas suben más lentamente.

Movimiento de piernas en estilo libre: cómo mejorar

Probablemente ya de 2 patadas por cada golpe y seguramente con 3 patadas por cada golpe habra serio problemas para mantener el ritmo y la coordinación. Un buen truco para centrarnos exclusivamente en el movimiento de las piernas y su coordinación rítmica con el de los brazos es utilizar un tubo/snorkel para evitar la fase de respiración (de la que estamos hablando aquí).

Créditos de las fotos: FlickrCC Simply Swim Reino Unido

Anuncio

Usted también puede estar interesado en...

Subir