
La Ballena de Cuvier : Ziphius cavirostris
Los mamíferos marinos son aquellos animales que pertenecen al clado de los mamíferos y que tienen su hábitat en el mar. Estos animales se caracterizan por tener un cuerpo cubierto de pelo o vello, una piel áspera o blanda y una temperatura corporal constante. Algunos de los mamíferos marinos más conocidos son las ballenas, los delfines, las focas y las nutrias.
Los mamíferos marinos se clasifican en tres grandes grupos: cetáceos, pinnípedos y Sirenios.
Los mamíferos marinos se alimentan de peces, crustáceos, moluscos, algas y zooplankton.
Los mamíferos marinos viven en el océano.
Los mamíferos marinos se reproducen mediante el apareamiento sexual. La mayoría de los mamíferos marinos tienen una estructura reproductiva similar a la de los mamíferos terrestres, con una vagina, un útero y unos ovarios. La hembra produce óvulos, que son fertilizados por los espermatozoides del macho en el útero. La fertilización suele tener lugar en el agua, y el embrión se desarrolla en el útero de la madre. El periodo de gestación varía según la especie, pero suele oscilar entre seis y ocho meses. Algunas especies, como los delfines, pueden tener un periodo de gestación más largo, de hasta un año.
Los Mamíferos marinos respiran a través de pulmones, como los mamíferos terrestres. La diferencia es que los mamíferos marinos también pueden respirar a través de branquias, que son estructuras especializadas en la inhalación y exhalación de agua.
La Ballena de Cuvier : Ziphius cavirostris
Delfín mular - Tursiops truncatus
El cachalote - Physeter macrocephalus
La ballena jorobada:Megaptera novaeangliae
El delfín listado: Stenella coeruleoalba
Muy similar al delfín mular o Tursiops truncatus, el delfín se diferencia de este último por sus menores dimensiones. De hecho, el delfín nunca supera…
LEER MÁSOrcinus orca, la ballena asesina
¿Es tan peligrosa la Orca como dicen? Sin duda, es uno de los depredadores marinos más inteligentes, la orca, sin embargo, tiene una reputación que…
LEER MÁSInformación sobre el Narval
El narval, ¿Qué es?¿Cuantos quedan en el mundo? El narval (Monodon monoceros) cetáceos. Tiene un diente enrollado sobre sí mismo que forma un colmillo que en…
LEER MÁSLa beluga: características y hábitat de la "ballena blanca"
Hablamos de la gran ballena blanca: La Beluga Cetáceos pertenecientes a la familia de monodoncia como el narval y el ziphio, el beluga vive en…
LEER MÁS