Para que sirve el traje de buceo

En este artículo podrás ver....
Temperatura del agua del traje
Muchos buceadores nuevos me hacen la misma pregunta cuando aprenden a bucear: ¿Qué me pongo debajo del traje de neopreno? Es una pregunta válida, ¡y la mayoría de la gente no ha usado uno antes! Averiguar la respuesta antes de meterte en el agua y en el traje puede ahorrarte situaciones embarazosas. También es importante saber qué llevar debajo del traje de neopreno, ya que puede mejorar tu comodidad en el agua.
Los trajes de neopreno se utilizan para muchos deportes acuáticos diferentes. Yo uso traje de neopreno para bucear. También puede utilizar un traje de neopreno para practicar snorkel, natación salvaje y surf. El traje de neopreno ayuda a mantener el calor, ya que se pierde hasta 25 veces más rápido cuando se está en el agua. Esto es importante, ya que algunas personas subestiman el frío que se puede pasar en el agua. Cuando buceo, nunca lo hago sin traje, ni siquiera en aguas tropicales. Sin embargo, cada persona tolera temperaturas distintas y siente el frío de forma diferente.
Es una pregunta habitual, y la respuesta es no, un traje de neopreno no es impermeable. Debe tener esto en cuenta cuando decida qué ponerse debajo de un traje de neopreno, ya que todo lo que lleve debajo se mojará. Algunos trajes más gruesos se conocen como trajes "semisecos", pero, de nuevo, ¡todo lo que lleves se mojará! Los trajes semisecos son mejores para mantener una fina capa de agua dentro del traje, lo que me lleva al siguiente punto...
¿Para qué sirve un traje de neopreno?
Los trajes de neopreno suelen llevarlos los nadadores, buceadores o surfistas que nadan en aguas frías. Los trajes de neopreno aíslan a los nadadores o les ayudan a retener el calor corporal. Esto, a su vez, ayuda a los nadadores a evitar la hipotermia, una temperatura corporal peligrosamente baja. Los trajes de neopreno están hechos de un tipo de caucho llamado neopreno.
¿Se lleva algo debajo del traje de neopreno?
Si vas a alquilar un traje de neopreno, probablemente querrás llevar algo debajo por motivos de higiene. Puedes optar por llevar ropa interior que cubra lo mínimo (bañadores, pantalones cortos de buceo, bikinis, etc.) o no llevar nada en lugares y aguas más cálidos.
Traje seco
Si acabas de iniciarte en el triatlón y la natación en aguas abiertas, o quieres mejorar tu traje de neopreno actual, esta guía te ayudará a tomar una decisión informada sobre lo que necesitas y responderá a algunas preguntas frecuentes sobre trajes de neopreno.
Desde la elección entre el nivel de flotabilidad, los materiales y los cortes, hasta los perfiles de rendimiento en el agua, hay mucho que tener en cuenta a la hora de elegir un traje de neopreno. Analizamos las principales ventajas que ofrece un traje de neopreno y te ayudamos a comprender y comparar su rendimiento.
Para muchos triatletas o nadadores de aguas abiertas, los trajes de neopreno proporcionan más confianza, un perfil más suave en el agua y un mejor control. Pero no hay una talla única. Cada nadador tendrá sus propias preferencias en lo que se refiere a aspectos como el grado de flotabilidad, por ejemplo. Algunas ventajas clave de un traje de neopreno son:
Para no dañar el material del traje de neopreno, es aconsejable cortarse las uñas de los dedos de las manos y de los pies para no arañar el neopreno al ponérselo. En segundo lugar, si estás mojado o sudado, sécate, es mucho más fácil ponerse un traje de neopreno cuando estás seco. A algunas personas también les gusta ponerse calcetines secos y finos mientras se ponen el traje de neopreno, ya que así los pies se deslizan más fácilmente por los orificios de las piernas.
Trajes para mujer
Un traje de neopreno es una prenda que se utiliza para proporcionar protección térmica mientras se está mojado. Suele estar hecho de neopreno espumado y lo llevan surfistas, submarinistas, windsurfistas, piragüistas y otras personas que practican deportes acuáticos y otras actividades en el agua o sobre ella. Su finalidad es proporcionar aislamiento térmico y protección contra la abrasión, la exposición a los rayos ultravioleta y las picaduras de organismos marinos. También aporta flotabilidad adicional. Las propiedades aislantes de la espuma de neopreno dependen principalmente de las burbujas de gas encerradas en el material, que reducen su capacidad para conducir el calor. Las burbujas también confieren al traje una baja densidad, lo que le proporciona flotabilidad en el agua.
Hugh Bradner, físico de la Universidad de California en Berkeley, inventó el traje de neopreno moderno en 1952. Los trajes de neopreno empezaron a comercializarse a mediados de la década de 1950 y fueron evolucionando a medida que el neopreno espumado, relativamente frágil, se recubría primero, y más tarde se intercalaba, con finas láminas de materiales más resistentes como el nailon o, más tarde, el spandex (también conocido como lycra). Las mejoras introducidas en las uniones del traje de neopreno mediante pegado, encintado y cosido ciego ayudaron a mantener la impermeabilidad del traje y a reducir el "flushing", es decir, la sustitución del agua atrapada entre el traje y el cuerpo por agua fría procedente del exterior. Otras mejoras en los sellados del cuello, las muñecas, los tobillos y las cremalleras dieron lugar a un traje conocido como "semiseco".