
Para que sirve y como funciona el periscopio de un submarino

En este artículo podrás ver....
Para que sirve y como funciona el periscopio de un submarino
¿No sería genial tener tu propio submarino? Por supuesto, los submarinos son muy caros. También son muy grandes. Necesitarías mucha agua para poder divertirte con él. Una bañera normal no serviría.
Si tuvieras un submarino, ¿adónde irías? ¿A buscar tiburones? ¿A explorar las profundidades de la Fosa de las Marianas o el misterioso Triángulo de las Bermudas? Las profundidades del mar encierran muchas fronteras inexploradas, ¡así que tus aventuras podrían ser interminables!
De vez en cuando, probablemente querrás subir a la superficie para ver qué ocurre sobre el agua. ¿Pero cómo lo harías en un submarino? No es que tengan techos corredizos que se puedan abrir para ver lo que pasa arriba.
Los submarinos tienen un dispositivo especial llamado periscopio. Gracias a él, las personas que están dentro del submarino pueden ver lo que ocurre en la superficie. ¿De dónde viene la palabra "periscopio"? Es una combinación de las palabras griegas "peri" y "scopus", que significan "alrededor" y "mirar".
Los periscopios pueden utilizarse de muchas maneras, además de para ver por encima del agua desde un submarino. En la Primera Guerra Mundial, ayudaron a los soldados a ver más allá de la parte superior de las trincheras. También se utilizan en vehículos blindados, como los tanques, para ver el exterior cuando todas las aberturas del vehículo están bien cerradas.
¿Cómo funciona un periscopio en un submarino?
Los espejos se fijan de forma que queden paralelos entre sí formando un ángulo de 45 grados. Dispuestos de este modo, los espejos hacen rebotar los reflejos de la luz entre ellos. Por ejemplo, la luz rebota en el objeto que estás mirando con el periscopio. Esa luz entra en el periscopio y rebota en el espejo superior.
¿Cómo funciona un periscopio y para qué sirve?
Un periscopio es un instrumento óptico que utiliza un sistema de prismas, lentes o espejos para reflejar imágenes a través de un tubo. La luz de un objeto lejano incide en el espejo superior y luego se refleja en un ángulo de 90 grados por el tubo del periscopio.
Para que sirve y como funciona el periscopio de submarino
¿No sería genial tener tu propio submarino? Por supuesto, los submarinos son muy caros. También son muy grandes. Necesitarías mucha agua para poder divertirte con él. Una bañera normal no serviría.
Si tuvieras un submarino, ¿adónde irías? ¿A buscar tiburones? ¿A explorar las profundidades de la Fosa de las Marianas o el misterioso Triángulo de las Bermudas? Las profundidades del mar encierran muchas fronteras inexploradas, ¡así que tus aventuras podrían ser interminables!
De vez en cuando, probablemente querrás subir a la superficie para ver qué ocurre sobre el agua. ¿Pero cómo lo harías en un submarino? No es que tengan techos corredizos que se puedan abrir para ver lo que pasa arriba.
Los submarinos tienen un dispositivo especial llamado periscopio. Gracias a él, las personas que están dentro del submarino pueden ver lo que ocurre en la superficie. ¿De dónde viene la palabra "periscopio"? Es una combinación de las palabras griegas "peri" y "scopus", que significan "alrededor" y "mirar".
Los periscopios pueden utilizarse de muchas maneras, además de para ver por encima del agua desde un submarino. En la Primera Guerra Mundial, ayudaron a los soldados a ver más allá de la parte superior de las trincheras. También se utilizan en vehículos blindados, como los tanques, para ver el exterior cuando todas las aberturas del vehículo están bien cerradas.
Qué es un periscopio
Principio del periscopio de lente. Los dos periscopios se diferencian por la forma en que erigen la imagen. El de la izquierda utiliza un prisma erector, mientras que el de la derecha utiliza una lente erectora y un segundo plano de imagen. a Lente objetivo b Lente de campo c Lente erectora de imagen d Lente ocular e Lente del ojo del observador f Prisma acodado g Prisma erector de imagen
En su forma más simple, consiste en una caja exterior con espejos en cada extremo colocados paralelamente en un ángulo de 45°. Esta forma de periscopio, con la adición de dos lentes simples, sirvió para fines de observación en las trincheras durante la Primera Guerra Mundial. El personal militar también utiliza periscopios en algunas torretas de cañones y en vehículos blindados[1].
Periscopios más complejos que utilizan prismas o fibra óptica avanzada en lugar de espejos y proporcionan aumentos funcionan en submarinos y en diversos campos de la ciencia. El diseño general del periscopio submarino clásico es muy sencillo: dos telescopios apuntados el uno hacia el otro. Si los dos telescopios tienen diferentes aumentos individuales, la diferencia entre ellos provoca un aumento o reducción global.
Física del periscopio
Las órdenes "periscopio abajo" y "periscopio arriba" están, para la mayoría de nosotros, completamente ligadas a nuestra noción de los submarinos. Son frases que hemos oído innumerables veces en las películas de submarinos, en las que suele haber una escena dramática de un capitán de submarino colgado de las asas de un periscopio, mirando al enemigo por encima del agua. Vigilar así el periscopio se llama "bailar con la dama gris".
El propósito básico de un periscopio es permitir a las tripulaciones de los submarinos ver objetos por encima del agua mientras la nave permanece sumergida. Un periscopio sencillo puede construirse a partir de un tubo vertical con espejos colocados en un ángulo de 45 grados en la parte superior e inferior del tubo. Estos dispositivos básicamente recogen la luz de una imagen y dirigen esa luz desde un espejo situado en la parte superior del periscopio hasta el espejo situado en la parte inferior del periscopio. Por supuesto, los periscopios de los submarinos modernos son más sofisticados que eso.
Los periscopios de los submarinos pueden llegar a medir 18 m (60 pies). Cuando un submarino se sumerge a una profundidad igual a la longitud del tubo del periscopio, se considera que está a la profundidad del periscopio. Debido a la longitud de estos periscopios, tener dos espejos fijados en el interior de los extremos del periscopio no es un método suficiente para llevar una imagen desde la ventana superior hasta el ocular.