Por que las branquias de los peces son rojas

Por que las branquias de los peces son rojas

Enfermedad de las branquias en los peces

Aunque no es una enfermedad, la intoxicación por amoníaco es un problema frecuente en las peceras, sobre todo en las nuevas. Puede causar altos niveles de estrés en los peces y provocar otros problemas de salud, como trastornos bacterianos.

Si ves que tus peces boquean en la superficie con las branquias rojas o inflamadas, es posible que estén intoxicados por amoníaco. El agua de la pecera puede parecer turbia, lo que indica que el agua no se ha "ciclado". Para tratar este problema, analice el amoníaco y el pH del agua y compruebe la temperatura. Se recomienda cambiar el agua entre un 30% y un 50%, y repetir la operación en 24 horas si es necesario.

Limpie la grava de la pecera con un sifón para grava y asegúrese de utilizar alimentos de alta calidad que no estén caducados. Para prevenir esta enfermedad, evite la sobrealimentación y el hacinamiento, y asegúrese de que el sistema de filtración funciona correctamente.

Esta infección bacteriana puede afectar a peces de agua fría y tropicales. A veces se confunde con una infección por hongos por la aparición de manchas blancas o blanco grisáceas en la cabeza del pez, aunque normalmente esta infección empieza como una zona pálida alrededor de la cabeza y la boca. Puede volverse de color amarillo o marrón con bordes rojizos.

 

¿Qué significa que mis peces tengan las branquias rojas?

Los niveles elevados de amoníaco pueden acumularse en la pecera. Esto suele ocurrir cuando se acaba de instalar una pecera o cuando se añaden demasiados peces nuevos al mismo tiempo. Los síntomas son branquias rojas o moradas y/o jadeos en la superficie del agua. El nivel de amoníaco puede reducirse con un neutralizador y un cambio de agua del 50%.

¿Se supone que las branquias de los peces son rojas?

Si ves que tu pez boquea en la superficie con las branquias rojas o inflamadas, es posible que esté intoxicado por amoníaco. El agua de la pecera puede parecer turbia, lo que indica que el agua no se ha "ciclado". Para tratar este problema, analice el amoníaco y el pH del agua, y compruebe su temperatura.

Comentarios

Stan y Debbie Hauter son expertos en acuariofilia y escritores con tres décadas de experiencia profesional en el campo de los acuarios de peces de agua salada y los peces de compañía. Han trabajado en muchos aspectos de la industria de los peces de acuario como mascotas, incluso como propietarios de un negocio de coleccionismo de peces.

El Dr. Nick Saint-Erne, DVM, es un consumado veterinario y escritor que ha tratado animales de zoológico y mascotas exóticas durante más de 35 años. Ha trabajado con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para mejorar el cuidado de los animales en las tiendas de mascotas, entre otras iniciativas. El Dr. Saint-Erne forma parte de la junta de revisión veterinaria de The Spruce Pets.

Las quemaduras por amoníaco no son ninguna broma: pueden amenazar rápidamente la vida de sus peces de acuario y destruir el entorno de la pecera. Cuando el nivel de amoníaco en los acuarios de agua dulce o salada es demasiado alto, esta sustancia se vuelve tóxica y puede "quemar" químicamente la piel, los ojos, las aletas y las branquias de los peces.  Si tiene peces, debe saber qué aspecto tienen las quemaduras por amoníaco, de dónde procede el exceso y cómo tratar a sus peces.

Por que las branquias de los peces son rojas

Ok así que el 15 de enero me dieron un tanque de 10 galones. No hizo ciclos (sé que shouldve) y poner dos tetras en ella. Ese mismo día añadí 2 barbos tigre y 1 barbo cereza. Al día siguiente mi filtro se rompió en la noche por lo que los peces pasaron una noche entera sin filtrar. Por la mañana, compré un filtro nuevo y 2 barbos tigre más. Mi total fue de 4 barbos tigre, 2 tetras y 1 barbo cereza. Compré un lector de amoníaco Mardel NH3 y no mostraba amoníaco.

Accidentalmente sobrealimenté a mis peces y en unos 2 días el amoníaco comenzó a subir. Hice un cambio de agua completo con la esperanza de bajarlo, pero no ayudó mucho. No tenía un tubo para limpiar la grava, así que la grava se quedó parcialmente sucia. Cada día, el nivel de amoniaco subía hasta que se volvió tóxico. Comprobé la almohadilla filtrante y estaba muy sucia, lo que me alertó. El 24 de enero fui a la tienda de peces y compré más acondicionador, una esponja o algo parecido para limpiar la grava y otra almohadilla filtrante. Limpié la grava dos veces con el tubo e hice un cambio de agua del 65% en total. Al día siguiente el nivel de amoniaco bajó un poco.

Cómo tratar las agallas rojas en los peces de colores

Aunque no es una enfermedad, la intoxicación por amoníaco es un problema común en las peceras, sobre todo en las nuevas. Puede causar altos niveles de estrés en los peces y provocar otros problemas de salud, como trastornos bacterianos.

Si ves que tus peces boquean en la superficie con las branquias rojas o inflamadas, es posible que estén intoxicados por amoníaco. El agua de la pecera puede parecer turbia, lo que indica que el agua no se ha "ciclado". Para tratar este problema, analice el amoníaco y el pH del agua y compruebe la temperatura. Se recomienda cambiar el agua entre un 30% y un 50%, y repetir la operación en 24 horas si es necesario.

Limpie la grava de la pecera con un sifón para grava y asegúrese de utilizar alimentos de alta calidad que no estén caducados. Para prevenir esta enfermedad, evite la sobrealimentación y el hacinamiento, y asegúrese de que el sistema de filtración funciona correctamente.

Esta infección bacteriana puede afectar a peces de agua fría y tropicales. A veces se confunde con una infección por hongos por la aparición de manchas blancas o blanco grisáceas en la cabeza del pez, aunque normalmente esta infección empieza como una zona pálida alrededor de la cabeza y la boca. Puede volverse de color amarillo o marrón con bordes rojizos.

Subir