
Quién inventó el submarino

En este artículo podrás ver....
Primer submarino utilizado en la guerra
¿Sabías que un irlandés inventó el primer submarino moderno? Se llamaba John Philip Holland y nació en Liscannor, Co. Clare, Irlanda, el 24 de febrero de 1841. Sufrió la sequía irlandesa de la patata y, como consecuencia, perdió la vista. Su padre era miembro de la Guardia Costera, y el joven John heredó el amor por el mar. Aunque su mala vista le impidió seguir los pasos de su padre, se interesó por el diseño de barcos. John asistió a la Escuela de los Hermanos Cristianos, donde recibió la influencia del Hermano Dominic Burke, profesor de ciencias, que fomentó su interés por los barcos. A finales de la década de 1850, John ya había dibujado sus primeros planos de un submarino. Cuando dejó la escuela, se unió a los Hermanos de las Escuelas Cristianas como profesor. Holland estudió los intentos de navegación submarina de Bourne, Bushnell y Fulton. En 1862, leyó un relato del primer combate entre buques acorazados: el histórico enfrentamiento del Monitor y el Virginia en la Guerra de Secesión estadounidense y observó la preocupación inglesa, ya que la fuerza de su país residía en su Armada de buques de madera, que ahora era vulnerable.
Qué es un submarino
Nacido en Irlanda, Holland llegó a Estados Unidos en 1873. Su primer diseño, un sumergible propulsado por pedales, fue rechazado por la Marina estadounidense. Sin embargo, para consternación de Holland, la Marina hizo públicos sus planos sin su permiso.
En la primera prueba del Holland Boat No. 1, la embarcación descendió a una profundidad de tres metros y regresó sana y salva a la superficie. Holland mantuvo el submarino en el fondo durante una hora en la segunda prueba. Cuando supo que había sido un éxito, despojó a la embarcación del equipo utilizable y la hundió en el río Passaic haciendo un agujero para que se hundiera. Quería asegurarse de que nadie pudiera robar su invento.
Tras dos años de trabajo, el Holland II (también conocido como Fenian Ram) fue botado en 1881. El submarino se probó hasta el sur de los Narrows (las aguas entre Brooklyn y Staten Island), sumergiéndose hasta quince metros de profundidad en el océano.
En los años siguientes, John Holland diseñó varios submarinos más, ganando otros dos concursos de la Marina. En 1887, mientras vivía en Newark, Holland se presentó al concurso de la Marina estadounidense para el diseño de un torpedero submarino. El barco tenía que cumplir los siguientes requisitos: debía alcanzar una velocidad de 15 nudos en la superficie y de 8 nudos sumergido, y una resistencia total bajo el agua de 150 pies durante dos horas. El diseño de Holland ganó, pero el astillero con el que había contratado renegó (se negó a construirlo como había prometido).
Cómo funcionaba el primer submarino
David Bushnell fue inventor y veterano del Ejército Continental durante la Guerra de la Independencia. Su invento más notable fue "La Tortuga", un sumergible unipersonal que se convirtió en el primer submarino utilizado en combate activo -aunque sin éxito- durante la Guerra de la Independencia. Esta hazaña dejó una impresión duradera en sus colegas, incluido el general Washington, que calificó el trabajo de Bushnell de "esfuerzo de genio".1
Bushnell nació el 30 de agosto de 1740 en Saybrook, Connecticut, hijo de los granjeros Nehemiah y Sarah Bushnell. Mecánico entusiasta, aprovechó su herencia para matricularse en el Yale College a la relativamente avanzada edad de 31 años. En Yale, Bushnell realizó experimentos con pólvora. Convencido de que podía hacerla explotar bajo el agua, detonó con éxito dos onzas y más tarde dos libras de pólvora de esta manera. Tras perfeccionar estos experimentos, Bushnell se centró en inventar un submarino para transportar estas minas bajo el agua. A principios de 1775, Bushnell construyó su submarino con su hermano Ezra en Poverty Island, en el río Connecticut. Por esa época, Yale empezó a formar regimientos revolucionarios y declaró su lealtad al Segundo Congreso Continental, algo que contribuyó a moldear las lealtades de Bushnell.
Historia de los submarinos
Más allá de su uso bélico, los submarinos siguen teniendo usos recreativos y científicos. Se emplean intensamente en la exploración de los fondos marinos y de los lugares más profundos del lecho oceánico. Se utilizan mucho en operaciones de búsqueda y rescate de otros submarinos, buques de superficie y aeronaves, y ofrecen un medio para descender a grandes profundidades fuera del alcance del submarinismo, tanto para exploración como para recreo. Siguen siendo un foco de la cultura popular y el tema de numerosos libros y películas.
El concepto de combate submarino hunde sus raíces en la Antigüedad. Existen imágenes de hombres que utilizaban palos huecos para respirar bajo el agua con fines de caza en los templos de Tebas, pero el primer uso militar conocido se produjo durante el asedio de Siracusa (415-413 a.C.), donde los buceadores despejaron obstrucciones, según la Historia de la Guerra del Peloponeso. En el asedio de Tiro (332 a.C.), Alejandro Magno utilizó buzos, según Aristóteles. Leyendas posteriores sugieren que Alejandro descendió al mar utilizando un primitivo sumergible en forma de campana de buceo[1], como se representa en una ilustración del siglo XVI en las obras del poeta mogol Amir Khusrau[2].
Quien invento el submarino
El submarino es una invención que ha sido atribuida a diferentes inventores a lo largo de la historia. Sin embargo, el nombre más reconocido es el del ingeniero e inventor Isaac Peral. Nacido en Cartagena, España, en 1851, Peral dedicó gran parte de su carrera a la investigación y desarrollo de tecnologías navales.
Isaac Peral diseñó y construyó el primer submarino torpedero de la historia, conocido como el submarino Peral. Este revolucionario invento fue presentado al público en 1888 y marcó un hito en la navegación submarina. El submarino Peral fue el primero en utilizar energía eléctrica para su propulsión y contaba con sistemas de navegación y armamento innovadores.
A pesar de que Isaac Peral fue el inventor del submarino, es importante mencionar que existieron otros pioneros en el desarrollo de este tipo de embarcaciones. Por ejemplo, en el siglo XVII, el físico holandés Cornelis Drebbel diseñó y construyó un submarino rudimentario que funcionaba con remos y se utilizaba principalmente para misiones de espionaje.
Otro nombre que no puede pasarse por alto en la historia del submarino es el del ingeniero francés Robert Fulton. A principios del siglo XIX, Fulton diseñó un submarino llamado el Nautilus, que fue utilizado por primera vez en 1800. Aunque su diseño era primitivo y tenía limitaciones, el Nautilus sentó las bases para el desarrollo futuro de los submarinos.
En resumen, aunque hay diferentes nombres asociados al invento del submarino, Isaac Peral es el más reconocido y su submarino Peral marcó un hito en la navegación submarina. Sin embargo, es importante reconocer la contribución de otros pioneros como Cornelis Drebbel y Robert Fulton, quienes sentaron las bases para el desarrollo de esta importante tecnología naval.