El Erizo de Corazón Púrpura: Spatangus purpureus

El Erizo de Corazón Púrpura: Spatangus purpureus

El erizo de Corazón Púrpura

Spatangus purpureus: ¿Dónde vive?

Escondido bajo la superficie arenosa o detrítica durante el día, el erizo espantago sale de noche para alimentarse. Presente entre 10 y 1000 metros de profundidad, al erizo espatango le encanta vivir enterrado en la arena.

muy similar a la corazón de erizo Equinocardio sp. del cual se reconoce por la forma de la caja, en realidad acorazonada en Echinocardium y un cuerpo grande con la cara ventral aplanada en el erizo spatango.

El Erizo de Corazón Púrpura: ¿Cuánto mide?

Sus dimensiones van de los diez a los doce cm.

El erizo espatango, como todos los cúmulos irregulares comedores de escombros, es muy importante en la regulación de los ciclos biogeoquímicos en los sedimentos blandos.

Spatangus purpureus: ¿De que se alimenta?

El erizo spatango se suele alimentar de escombros

Spatangus purpureus: ¿Cómo se reproduce?

La reproducción tiene lugar en verano. Al erizo spatango se le define sexualmente como dimórfico

Spatangus purpureus

El Spatangus purpureus, también conocido como erizo de corazón púrpura, es una especie de erizo de mar que se encuentra en las costas del océano Atlántico. Su nombre científico se deriva de su característico color púrpura en forma de corazón en la parte superior de su cuerpo. Este erizo se caracteriza por tener un cuerpo redondeado y aplanado, con una serie de espinas largas y delgadas que lo protegen de los depredadores.

El Spatangus purpureus es un organismo bentónico, lo que significa que vive en el fondo del mar. Se alimenta principalmente de materia orgánica en descomposición y pequeños organismos que encuentra en el sedimento. Su dieta se compone principalmente de algas, detritos y pequeños invertebrados. A medida que se alimenta, el erizo de corazón púrpura desempeña un papel importante en la descomposición y reciclaje de nutrientes en el ecosistema marino.

Este erizo de mar es de vital importancia para el ecosistema costero. Actúa como depredador de organismos marinos y controla su población. Además, su presencia en el sedimento ayuda a oxigenar y mezclar los sedimentos, lo que beneficia a otros organismos que viven en el fondo marino. El Spatangus purpureus también juega un papel importante en la formación y mantenimiento de hábitats costeros, como los arrecifes de coral y las praderas de algas marinas.

A pesar de su importancia ecológica, el Spatangus purpureus se encuentra amenazado debido a la contaminación del agua y la degradación de su hábitat. La extracción excesiva de arena y la pesca indiscriminada también representan una amenaza para su supervivencia. Es fundamental tomar medidas para proteger y conservar a esta especie y su hábitat, a fin de mantener la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas marinos.

Subir